Auditoría & Co
¿Tu empresa tiene préstamos intragrupo o gestiona liquidez a través de un sistema de tesorería centralizada (cash-pooling)? Entonces estás en el radar de Hacienda.
Las autoridades fiscales, tanto en España como a nivel internacional, están intensificando el control sobre las transacciones financieras entre empresas vinculadas, abriendo un nuevo frente en sus esfuerzos por frenar prácticas abusivas. Los grupos multinacionales se enfrentan ahora a un entorno de precios de transferencia cada vez más complejo.
La Agencia Tributaria española ha incluido en su Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025 un foco claro en las operaciones financieras intragrupo y transfronterizas. La estrategia integral conocida como “visión 360º” continuará intensificándose, con inspecciones más técnicas orientadas a analizar:

  • La correcta aplicación de precios de transferencia en operaciones financieras.
  • Estructuras de financiación interna y si se ajustan a condiciones de mercado.
  • Uso y justificación económica de tesorería centralizada (cash-pooling).

A nivel internacional, a partir del 1 de enero de 2024, Alemania ha implementado cambios significativos en sus normas sobre financiación intercompañía, recogidos en la Sección 1 (3d) de la German Foreign Tax Act. Para que los intereses sobre préstamos intragrupo sean deducibles, las empresas deben demostrar:

  • La capacidad de endeudamiento (debt capacity) del prestatario.
  • La necesidad económica real de la operación; y
  • El propósito empresarial de la transacción.
Además, se establecen límites en la remuneración de los centros de tesorería. Salvo que se demuestre que sus actividades van más allá de lo rutinario, solo podrán recibir una retribución basada en el método del coste incrementado (cost-plus).
En paralelo, el Reino Unido también ha reforzado su postura frente a la fiscalidad de las operaciones financieras. La autoridad fiscal británica, HMRC, ha logrado importantes victorias judiciales aplicando el concepto de “unallowable purpose” (propósito no permitido), lo que ha llevado a la denegación de deducciones por intereses en múltiples casos.
Esta regla, que forma parte del régimen fiscal sobre relaciones de préstamo, actúa como una medida contra la elusión fiscal, permitiendo rechazar la deducibilidad cuando uno de los principales objetivos de una transacción es obtener una ventaja fiscal. Aunque la norma existe desde hace tiempo, ha cobrado mayor relevancia debido a la postura más agresiva de HMRC. Esto resalta la importancia de que las empresas puedan demostrar con claridad que cada operación financiera tiene un propósito comercial auténtico.

Impacto en las Empresas Españolas: Riesgos y Recomendaciones
Ante este nuevo escenario, las compañías españolas deben:

  • Revisar sus estructuras de financiación y sus políticas de precios de transferencia
  • Calcular y documentar las principales ratios de endeudamiento que permitan demostrar la capacidad real de endeudamiento de cada entidad.
  • Revisión de la documentación de soporte, asegurando una narrativa clara y coherente.
  • Identificar los accesos a los fondos de sistemas cash-pooling y justificar su estructura económica.
  • Prepararse para inspecciones cada vez más técnicas tanto en España como en las jurisdicciones donde operan.
Mónica Natalia Herrera

Gerente de Precios de Transferencia